El 7º Congreso Regional de UGT FICA debatirá en Jerez el futuro y los retos de la industria en Andalucía
Agustín Muñoz ha subrayado en la presentación del evento la apuesta del Gobierno por impulsar y diversificar los sectores industriales con proyectos reales como el Hub Aeronáutico, el Clúster Nexur o la adhesión a la Red de Ciudades Industriales
El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Andalucia (UGT FICA), José Manuel Rodríguez Saucedo, han presentado en el Ayuntamiento el 7º Congreso Regional de esta organización que se va a celebrar en los Museos de la Atalaya de Jerez los días 12 y 13 de marzo bajo el lema ‘Ahora, más industria’. En la rueda de prensa ha estado presente también el secretario general de UGT FICA Cádiz, Antonio Montoro Núñez.
Agustín Muñoz ha agradecido a la organización la elección de Jerez como sede de este 7º Congreso, y le ha ofrecido toda la colaboración institucional para la celebración de este evento, que reunirá a unas 350 personas, entre delegados e invitados. “Es una gran noticia que la provincia de Cádiz, y en concreto Jerez, vaya a ser la sede de esta nueva edición del máximo órgano de la Federación”.
Cabe recordar que el pasado año, la alcaldesa, María José García-Pelayo, puso a disposición del secretario general, en un encuentro mantenido en el Ayuntamiento, las instalaciones del Museo de la Atalaya y le brindó toda la colaboración posible para el buen desarrollo del Congreso.
Como ha señalado Agustín Muñoz, la celebración de este evento es importante para consolidar el turismo congresual como fuente de promoción y proyección de la ciudad, teniendo en cuenta que esta modalidad de turismo atrajo el pasado año a Jerez a 20.000 personas, y que, en esta ocasión, reunirá en el Museo de la Atalaya a 250 delegados más invitados procedentes de toda España. “ Serán dos días de mucho trabajo, pero habrá también tiempo para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y la oferta cultural de la ciudad”, ha puntualizado.
En relación a ello, el primer teniente de alcaldesa ha puesto de manifiesto “el esfuerzo que viene desarrollando el Gobierno Municipal para que este tipo de turismo adquiera una mayor cuota, un objetivo que ya se viene notando en los últimos meses”, ha subrayado.
En este sentido, ha puesto como ejemplo el uso de los Museos de la Atalaya para estos eventos, que en 2024 alcanzó la cifra de 68, frente a los 42 que tuvieron lugar en 2023, lo que supone un incremento de un año a otro de un 55%. “Por lo tanto, nuestra apuesta por el turismo congresual es firme y ahora tenemos ante nosotros el reto de hacer todo lo posible para que los asistentes a este Congreso se sientan a gusto y puedan disfrutar de los atractivos de Jerez”.