El Gobierno de Jerez avanza en el asesoramiento digital para PYMES del destino Jerez correspondiente al Plan de Sostenibilidad Turística 'Distrito Sherry'
El objetivo del Plan de asesoramiento técnico digital es lograr el mayor impacto posible en la capacitación y digitalización del tejido empresarial, a fin de que se mejore su competitividad turística, orientando a las empresas hacia la economía circular y sostenible

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha recibido en el Ayuntamiento a Francisco José Morcillo Balboa, responsable de 'MB3 Gestión y Asesoramiento Técnico 2002 SL', empresa encargada del asesoramiento especializado digital para PYMES del destino Jerez, actuación enmarcada en el "Plan de Sostenibilidad Turística Eje Urbano Bodeguero de Jerez de la Frontera 'Distrito Sherry'", que ha sido concedido por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y enmarcado dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Andalucía 2021, de la Junta de Andalucía, y que cuenta con un presupuesto de 2.425.000 euros, financiado al 100% por los fondos Next Generation.
En él se enmarcan proyectos como las obras de ordenación y reurbanización de la Plaza del Mercado, el proyecto de demolición y urbanización de aparcamiento público disuasorio en calle Ronda del Caracol, el ajardinamiento, arbolado y sombreado de Plaza Belén, la adquisición de un autobús de 7,5 metros o el desarrollo de “Itinerarios virtuales del Eje Turístico” a través de la utilización de clips audiovisuales, realidad aumentada, entre otros.
La alcaldesa ha subrayado "la importancia para el posicionamiento y máxima competitividad de las PYMES, micro-pymes, trabajadores autónomos y emprendedores, que tiene un asesoramiento técnico de calidad, profesional y que desarrolle una estrategia adecuada a sus objetivos, se va a iniciar ya la fase de análisis y diagnóstico, y desde el Gobierno de Jerez estamos convencidos de que esta acción es clave para fortalecer y hacer más eficaz si cabe el Plan de Sostenibilidad Turística 'Distrito Sherry', por lo que vamos a trabajar de la mano de la empresa adjudicataria y del tejido empresarial y autónomos de la ciudad de manera coordinada para establecer las mejores estrategias de crecimiento".
Con respecto a la reunión entre la alcaldesa y la empresa adjudicataria del servicio de asesoramiento técnico especializado, se recuerda que el Ayuntamiento de Jerez y la misma suscribieron el contrato el pasado 4 de junio tras la adjudicación aprobada en Junta de Gobierno Local del pasado 26 de mayo, por valor de 32.534,48 euros, y con un plazo de ejecución de un año.
En el transcurso de la reunión, los representantes de 'MB3 Gestión y Asesoramiento Técnico 2002 SL' expusieron a la alcaldesa las líneas maestras de su trabajo, como empresa innovadora de ingeniería y tecnología, basada en la gestión del conocimiento y con más de 15 años de experiencia, evolucionando desde los sectores tradicionales de la Arquitectura, el Urbanismo y la Ingeniería, hasta su posicionamiento en la Gestión Integral de Proyectos e Inversiones e incorporando en su última etapa hasta la fecha la Innovación Territorial Tecnológica y la Transformación Digital.
Como han explicado a la alcaldesa, en próximas fechas iniciarán un contacto permanente con el Ayuntamiento para la coordinación de acciones, el asesoramiento, la formación y la capacitación sobre el potencial de las herramientas TIC para detectar, analizar y promocionar los servicios y productos turísticos a las PYMES, MICRO-PYMES, profesionales autónomos y emprendedores de la ciudad, especialmente los agentes vinculados directa o indirectamente al Turismo y el eje urbano bodeguero 'Distrito Sherry'.
El objetivo es claro: el mayor impacto posible en la capacitación y digitalización del tejido empresarial, a fin de que mejoren su competitividad turística, orientando a las empresas hacia la economía circular y sostenible en varias fases: análisis, estudio y diagnóstico; definición de estrategia coherente con el diagnóstico; desarrollo de contenidos formativos ajustados a las necesidades y objetivos de tal estrategia; diseño, desarrollo y puesta en marcha de un 'portal de capacitación'; desarrollo y ejecución de un plan de asesoramiento, formación y capacitación sobre el potencial de las herramientas TICs para analizar y promocionar los servicios y productos turísticos y, finalmente, la elaboración de una evaluación cuantitativa de los objetivos alcanzados, con conclusiones y propuestas de futuro.