Detalle Noticias: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez y Haro rubrican sus lazos de amistad y colaboración con el acto de hermanamiento en el Cabildo Viejo de nuestra ciudad

El consejero de Industria y Minas de la Junta resalta los valores mutuos que comparten ambos municipios

Fotografía de familia del Hermanamiento
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández-Pello, han ratificado el hermanamiento entre ambas ciudades en un acto celebrado en el Cabildo Viejo del consistorio jerezano con la presencia del consejero de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el delegado territorial de Educación, José Ángel Aparicio, así como representantes de las corporaciones del Ayuntamiento de Jerez, de la localidad riojana y de diferentes entidades de la ciudad.

El segundo teniente de alcaldesa, Jaime Espinar, ha sido el encargado de la lectura al acuerdo de Hermanamiento entre las dos ciudades con el que comenzó el acto y en el que ha resaltado “el intercambio de experiencias y conocimiento mutuo que conlleva dicho enlace siendo una verdadera fuente de cohesión y enriquecimiento para ambos municipios”.

Posteriormente, se ha producido la firma del Protocolo de Hermanamiento por parte de las dos alcaldesas y tras el intercambio de regalos institucionales, la máxima autoridad de Haro ha firmado en el Libro de Honor de nuestra ciudad. “Es un orgullo para mí como alcaldesa de Haro y en representación de mi ciudad firmar en este Libro de Honor en agradecimiento a la hospitalidad de Jerez de la Frontera, por cómo nos ha tratado en este día histórico para ambas ciudades. En 1890 de manera paralela llegó la luz eléctrica a nuestras calles. Mi mayor deseo es que la luz que nos une ilumine para siempre a todos los ciudadanos”, ha escrito Guadalupe Fernández-Pello. En su intervención ha destacado su vinculación con esta tierra gracias a su padre, gaditano, así como la pasión y el corazón puesto en este Hermanamiento que más que un acuerdo es un “pacto de fraternidad”, ha dicho.

María José García-Pelayo ha resaltado que con este hermanamiento “estamos lanzando un mensaje al mundo: donde hay hermanamiento prevalece la paz, la solidaridad, los proyectos comunes y los ayuntamientos de Haro y Jerez estamos haciendo algo bueno por la gente”. Igualmente, ha agradecido al comité organizador su trabajo que ha permitido “engrandecer estos lazos” y al ayuntamiento jarrero por los actos de Haro donde “nos tratasteis con mucho cariño y nos disteis a conocer a un pueblo extraordinario”.

Por su parte, Jorge Paradela tuvo palabras para los vecinos de ambos municipios a quienes definió en su intervención como “verdaderos protagonistas” de este Hermanamiento. “Ambas son ciudades con muchas cosas en común y semejanzas; pertenecen a dos regiones embajadoras del vino español con el mismo objetivo y representando a territorios abiertos que han sabido preservar lo local pero a la vez abrirlo al mundo para logra un gran desarrollo económico”.

Cabe recordar, que el acto celebrado este viernes en Jerez da continuidad al celebrado hace una semana cuando ambas ciudades ratificaban el hermanamiento en un emotivo acto celebrado en el Teatro Bretón de la localidad riojana, al que asistían también el presidente de la Rioja, Gonzalo Capellán; los presidentes del Consejo Regulador del Jerez, César Saldaña, y La Rioja, Raquel Pérez Cuevas, así como la corporación del municipio jarrero, el consejero de Cultura de La Rioja, José Luis Pérez Pastor; el teniente de Alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y el delegado de Cultura, Francisco Zurita.

Un hermanamiento que el Pleno municipal, presidido por María José García-Pelayo, aprobaba el pasado mes de marzo para establecer lazos de relación y amistad permanente que impulsen la colaboración recíproca, lograr un mejor conocimiento, entendimiento, intercambio de experiencias y cooperación mutua. Un enlace entre dos ciudades con muchos vínculos de unión que ya se intentó en el año 1990 y con el que se pretende iniciar un camino de colaboración e intercambio de experiencias y enriquecimiento mutuo en ámbitos diferentes, siendo uno de los mayores retos para el futuro el desarrollar las relaciones entre pueblos de culturas distintas.

 

Inauguración del mural de Haro realizado por Pol Tatoo

Tras el acto celebrado en el Consistorio, la alcaldesa María José-García Pelayo ha inaugurado junto a los representantes de Haro un mural elaborado por Samuel Martínez Pol Tatoo elaborado con motivo de este hermanamiento, y que alude a la luz y al patrimonio cultural que une a ambas localidades. El tema elegido en esta ocasión por el artista jerezano ha sido inspirado por un retrato elaborado por Sorolla a Lucrecia Arana, cantante de zarzuela nacida en 1867 en Haro. Con esta pintura, la localidad hermana de Haro estará muy presente, de forma simbólica, en un punto con gran afluencia de paso, ya que se encuentra ubicado junto a la Estación de Trenes.

En esta inauguración, la alcaldesa ha destacado que “este acto también es una actividad espejo de la realizada en Haro donde nos dedicaron un mural a Jerez. Nosotros también le dedicamos un mural a Haro, y lo hacemos con una obra que nos ha propuesto Samuel, y que se ha convertido en un lienzo de una obra de Sorolla”.

Samuel Martínez ha explicado que su objetivo ha sido reflejar la luz de Haro, “y por ello pensé en un pintor que refleja muy bien la luz, como es Sorolla, y coincidió que él tenía un retrato de Lucrecia, que es nacida en Haro, y pensé en dibujarla con un racimo de uvas de La Rioja”.

La alcaldesa de Haro, por su parte, ha mostrado mucha ilusión porque el mural tenga como protagonista a Lucrecia Arana, y ha expresado que “Patricio Capellán, el alcalde de Haro que inició este hermanamiento, como era un visionario, apostando por la cultura se empeñó en que teníamos que tener un Conservatorio de Música, no siendo capital de provincia. Pues ese Conservatorio se llama Lucrecia Arana, con lo que con este mural cerramos ese círculo, con este mural englobamos a quien inició este hermanamiento, a quien luchó por la cultura como vosotros lucháis, y eso espectacular”.

top