Detalle Noticias: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Los visitantes a los atractivos turísticos de Jerez se incrementaron un 9,16% en 2024

El Circuito de Velocidad de Jerez-Ángel Nieto y las bodegas fueron los atractivos turísticos que registraron mayor número de visitas



Fotografía de archivo del Circuito
 

El número de visitantes registrados en los atractivos turísticos de Jerez creció en 2024 un 9,16% respecto al año anterior, según los datos del Barómetro Turístico de Jerez, que ha realizado la Delegación de Turismo y Promoción de la Ciudad. De todos ellos, los que experimentaron mayor crecimiento fueron los campos de golf, instalaciones deportivas que atrajeron durante 2024 a un total de 88.953 visitantes, 26.000 más que en 2023, lo que representa una subida del 41,31%. Le siguió el Circuito de Velocidad de Jerez- Ángel Nieto, que con un total de 380.972 visitantes, consiguió un 24,93% más de afluencia que en 2023.

El tercer puesto del ranking lo han ocupado las visitas a las bodegas de la ciudad, que registraron un crecimiento del 12,20%, con un total de 239.280 visitantes. También ocuparon un buen puesto las actividades ecuestres que se incrementaron en un 9,15%, con un total de 167.034 visitantes.

En términos absolutos, durante 2024 el Circuito de Velocidad de Jerez-Ángel Nieto y las visitas a las bodegas fueron los atractivos que más visitantes recibieron, seguidos de los monumentos, las actividades ecuestres, las relacionadas con la naturaleza, golf, museos y flamenco.

El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, ha valorado de forma muy positiva estos datos y ha puesto de relieve “el empuje que el turismo ligado al deporte ha cobrado en el último ejercicio 2024, gracias a las magníficas instalaciones con las que cuenta Jerez”.

Por un lado, ha destacado “el incremento de visitantes de los impresionantes campos de golf que se ubican en Jerez, instalaciones de alto nivel para la práctica de este deporte, y que colocan a nuestra ciudad como destino de interés tanto para amateurs, como para los profesionales más exigentes”. En este sentido, el teniente de alcaldesa ha mencionado que el pasado mes de noviembre se celebró en Jerez el XIV Congreso anual de la Asociación Española de gerentes de Golf (AEGG), ‘Jerez Golf Summit 2024’, con una asistencia de más de 220 personas y que en el transcurso de este congreso la Asociación de Golfistas Profesionales de España (PGA), presentó sus proyectos claves relacionados con la sostenibilidad e innovación, la promoción, el desarrollo profesional y la formación de este deporte.

Por otro lado, Antonio Real se ha referido a “la importante aportación del Circuito de Velocidad de Jerez-Ángel Nieto, que además de suponer un destacado volumen de afluencia de visitas a lo largo de todo el año en función de su programación, implica que Jerez también sea muy conocida por el mundo del motor”, por los campeonatos que se celebran a nivel mundial, nacional y autonómicos, entre otros.

Antonio Real ha valorado igualmente los resultados del turismo enológico, ligado a las bodegas, las viñas y otras actividades y ha felicitado a todas las empresas turísticas de la ciudad por incrementar un 9,16% sus visitas. “Están trabajando para que Jerez sea un destino de calidad y sostenible, cada vez más desestacionalizado, y con cada vez más motivos para ser visitada”. Ha destacado que La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ha sido galardonada recientemente con la Bandera de Andalucía por su contribución al interés general de la provincia de Cádiz. “Este reconocimiento, otorgado por la Junta de Andalucía, resalta el papel de instituciones y empresas en el desarrollo de la región y en reconocimiento a su especial trayectoria, que la sitúa como una de las rutas enoturísticas más importantes y con mayor número de visitantes a nivel nacional.

Otro dato que aporta el Barómetro Turístico de Jerez de 2024 es que el mes más importante en número de visitantes a los atractivos turísticos de la ciudad fue abril, con 296.776 (casi 38.000 más que en 2023), mes en el que se celebró el Gran Premio de España de Motociclismo. Muy de lejos le siguió el mes de octubre, con 177.767 visitantes.

Hay que recordar que Jerez registró durante el año 2024 un total de 50.698 visitantes atendidos en los puntos de información turística, un 6,40% más que en 2023, y que entre esos datos destacó el crecimiento de los extranjeros en un 19,63%. También se incrementaron un 23,03% las consultas de los visitantes en los puntos de interés turísticos de Jerez, sobre todo para preguntar sobre monumentos, bodegas, caballos, flamenco, museo, rutas turísticas y gastronomía, entre otros temas de interés.

top