Cabildo Antiguo
En la Plaza de la Asunción, vemos un bello exponente del Renacimiento Plateresco andaluz, el Cabildo Viejo de Jerez. Terminado en 1575, es realizado por Andrés de Ribera, Bartolomé Sánchez y Diego Martín de Oliva – según consta en la inscripción de la fachada- durante el reinado de Felipe II. Su rica decoración es una importante muestra del arte renacentista local. Su fachada se articula en dos partes. A la izquierda se abre un pórtico a modo de logia florentina, añadido en el siglo XVII y que funcionó como apeadero. A la derecha, en las hornacinas Julio César y Hércules, acompañados por las 4 virtudes cardinales: Justicia, Fortaleza, Templanza y Prudencia. Remata el conjunto el escudo de la Monarquía de Felipe II y bajo él se observan sátiros y el escudo municipal de la ciudad.
En la misma Plaza de la Asunción, Jerez dedica el primer monumento en el mundo a la Asunción de Nuestra Señora. La escultura es obra del gaditano Juan Luis Vasallo Parodi con diseño del arquitecto municipal Fernando de la Cuadra. Su forma recuerda a una enorme vela, cuya llama envuelve a María junto a los ángeles que la suben al cielo, todo ello rodeado de una ráfaga de hierro forjado, rematándose el conjunto por la cruz y el anagrama de María.
En el fuste del pilar aparecen los escudos de Pío XII y de la ciudad de Jerez y haciendo las veces de capitel, la figura de los Doce Apóstoles representados con sus atributos más significativos o bien con sus símbolos de martirio.
Plaza Asunción, s/n
