Detalle Noticias: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Asociación Hostelería Jerez apoya con una canción la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía

La alcaldesa asiste a la presentación de la canción de apoyo a la Capitalidad Gastronómica
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha asistido en los Museos de la Atalaya al acto de presentación de la canción 'Un Gourmet a dieta en Jerez', innovadora iniciativa impulsada por el sector de la hostelería de Jerez con el objetivo de apoyar la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía 2026. En el acto han han estado presentes también los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz, Jaime Espinar, Susana Sánchez, Antonio Real e Ignacio Martínez además de la delegada de Comercio y Consumo, Nela García.

La regidora ha agradecido la gran aportación que desde la hostelería jerezana se ha hecho para potenciar a esta candidatura. “Jerez cuenta con todo el apoyo y el compromiso de este sector que es esencial para que esta iniciativa conjunta nos permita impulsar el ámbito gastronómico de Jerez”, ha dicho, agradeciendo la ayuda y participación a la hora de presentar la mejor oferta y programación para ser Capital Española de la Gastronomía.

Este tema ha sido creado por el grupo Dirección Sur e interpretado por una amplia representación de artistas locales como David de María, Ismael Jordi, Los Delinqüentes, Ezequiel Benítez, Jesús Méndez, Luis Lara,  Abocajarro o Gallopedro entre otros, además de una amplia representación de cocineros que simbolizan el espíritu, la pasión y el compromiso de la hostelería local y que han cambiado durante unas horas los fogones por micrófonos participado en la grabación de los coros.

La canción va acompañada de un videoclip que narra por qué Jerez merece esta distinción. Según Alfredo Carrasco, presidente de la Asociación Hostelería Jerez, “celebra lo que mejor sabemos hacer: disfrutar de la buena mesa y brindar con orgullo por nuestra tierra. Aspira a convertirse en el himno de la candidatura y, si lo logramos, en la sintonía oficial que acompañará a Jerez durante todo un año de celebraciones”, ha dicho.

La candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía  (a la espera de conocer la decisión del jurado que se sabrá este próximo 17 de octubre) cuenta con el respaldo contundente del sector empresarial y social. En este sentido el Ayuntamiento ha hecho una apuesta por potenciar el turismo enogastronómico gracias a una iniciativa que impulsa el desarrollo y la innovación de nuestra cocina. Cabe recordar que nuestra ciudad presentó el pasado mes de septiembre en Madrid la documentación para para formalizar su candidatura. Igualmente la alcaldesa de Jerez daba a conocer a la Mesa el Turismo este dossier así como a los partidos de la oposición a quienes también mostró el documento que recoge esta candidatura. Jerez presentó en este dossier -elaborado por el equipo de la delegación de Turismo y Proyección Turística- sus credenciales a esta capitalidad con el lema ‘Come, Bebe, Ama Jerez’ evocando la pasión y el disfrute que embarga a todos aquellos que visitan esta ciudad e invitando a sumergirse en la riqueza de sus sabores, vinos y tradiciones.

La Capital Española de la Gastronomía es un galardón de periodicidad anual que tiene como objetivo reconocer a la Ciudad-Comunidad que más haya destacado en la promoción (a nivel nacional e internacional) de la gastronomía como uno de los principales atractivos del turismo en España. Según los datos de la Secretaría de Turismo, del total de turistas que visitan anualmente nuestro  país el 15% reconoce que viajaron atraídos por la oferta de nuestra cocina y por la calidad de sus vinos siendo la gastronomía uno de los principales motivos a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

top